
El hombre más fuerte del mundo Soy uno de esos para los que “Vasili Alexéev” y “halterofilia” tienen idéntico significado. De hecho, este gigante soviético es el primer levantador de peso que recuerdo, lo que no es sorprendente en modo alguno puesto que en España, en la década de los 70, sólo informaban de halterofilia […]
Más que una leyenda Si exceptuamos los libros del colegio, mi primera lectura regular fue la del diario “As”. Todos los días esperaba ansioso el regreso de mi padre del trabajo para, prácticamente, arrebatárselo de las manos. Un periódico deportivo. Ni estoy orgulloso de ello ni dejo de estarlo. Me han dicho muchas veces que […]
Boxeo en la madrugada Me ilusionaba imaginarme a Urtain proclamándose campeón del mundo del peso pesado, pero por alguna razón (y no precisamente mis conocimientos boxísticos), era consciente de que era imposible. Por aquella época, Cassius Clay había recuperado la licencia de boxeador que había perdido tras sus problemas con la justicia al negarse […]
Un fenómeno social ¡Lo ha conseguido! Urtain es ya campeón de Europa, el atleta coronado con el laurel de los triunfadores del ring, el pugilista más vigoroso y potente de esta hora estelar en que el boxeo ha encontrado -¡al cabo de casi medio siglo!- el heredero magnífico del viejo Paulino Uzcudun, en el trono […]
Hombres fuertes de carne y hueso De niño me atraía leer la historia de Sansón o los trabajos de Hércules. Más tarde ese espacio fue conquistado por los tebeos de “El Jabato”, quien acompañado de Fideo y, muy especialmente para mí, por Taurus, recorrían el mundo en la era romana luchando contra todas las injusticias. […]
(27-XII-2019) La “Pragmática Sanción de 1567” (o “Pragmática Antimorisca”), un edicto promulgado por Felipe II mediante el cual se prohibía la utilización de cualquier signo distintivo de la población morisca, además de unas medidas de control para evitar que se siguiesen los preceptos coránicos, desembocó un año más tarde en lo que se denominó “Guerra […]
(6-XII-2019) A finales de 2018 inicié mi colaboración en el “Máster de Entrenamiento de Fuerza” de la Universidad de Murcia. Entre las cosas que tenía que hacer estaba una clase práctica en la que tenía que enseñar a los alumnos la técnica del levantamiento de piedras y a cómo trabajar con ellas. Carlos Echeverría y […]
y otras piedras de Ramón Alvarado (22-VIII-2019) Hace muchos años que conozco el Levantamiento y Pulseo de Piedras en las Islas Canarias. En “Deportes Tradicionales de Fuerza en España” ya escribí sobre ello, pero no me pude desplazar al archipiélago canario para conocer in situ las piedras que allí se levantan, o se levantaban. En […]