Evolución del entrenamiento de Powerlifting en España

2 agosto, 2020
Culturismo Moderno, José Viñas Buenache

El primer libro escrito en castellano que le dedica una parte importante de su contenido al powerlifting es “Culturismo Moderno”, de mi amigo Pepe Viñas, publicado en 1985. La idea de Pepe es que el título del libro fuese “Culturismo para principiantes, de competición y power-lifting”, pero la editorial no debió encontrarlo comercial y adoptó […]

Leer más
19 julio, 2020
Rutina de potencia. Eduardo Hernández

La primera rutina de entrenamiento de powerlifting, sin más, sin reportaje o entrevista que la acompañase, que encontré en una revista española (escrita por un autor español), es esta “Rutina de potencia para preparación de campeonatos” que preparó Eduardo Hernández de Palma y que fue publicada en el número 21 de “Gente Sana”, en mayo […]

Leer más
12 julio, 2020
Apolonio Rodrigáñez: Primer medallista internacional en Powerlifting

Apolonio Rodrigáñez fue el primer medallista internacional español en powerlifting. En el Campeonato de Europa de 1980, celebrado en Zúrich, se alzó con la medalla de plata en la categoría de 60 kilos. La revista “Gente Sana”, en la línea de promoción hacia el powerlifting que había iniciado unos números atrás, le dedicó un artículo […]

Leer más
28 junio, 2020
José Rodríguez Bernal, "El Titi"

José Rodríguez Bernal, conocido en el mundo del powerlifting como “El Titi”, fue el primer levantador español que alcanzó la cifra de 300 kilos tanto en sentadilla como en peso muerto. En 1981 la revista “Gente Sana” le dedicó una de sus secciones “Un día con…”, en la que le contaba a Jerónimo Taltavull, entre […]

Leer más
29 mayo, 2020
Desarrollo de la fuerza en culturismo

Su corta andadura, solo quince números, fue probablemente lo que impidió que pudiésemos ver artículos específicos de entrenamiento de powerlifting en “Fuerza y Vigor”. Siguiendo un poco la línea que había llevado en “Las Pesas”, Clemente Hernández siguió aportando sus conocimientos y la información que tenía disponibles a los aficionados a los hierros del momento. […]

Leer más
29 mayo, 2020
Los levantamientos de potencia

En enero de 1977 salió a la calle la revista “Fuerza y Vigor”. En septiembre de 1975 se había publicado el último número de “Las Pesas” y aún estaba en los kioscos “Deporte y Salud”, por lo que en ese año los aficionados pudimos disfrutar de dos revistas dedicadas al mundo de los hierros. En […]

Leer más
20 mayo, 2020
POWERLIFTING: PROMOCIONANDO UN DEPORTE

En el número 126 de “Las Pesas”, el correspondiente a abril de 1974, se escribió el primer artículo específico sobre powerlifting, aunque sin utilizar ese nombre. No figura el autor. Parece una traducción de “Muscle Builder Power”. “Las Pesas” era “el órgano oficial de la IFBB en España” y tenía un acuerdo para reproducir artículos […]

Leer más
12 mayo, 2020
DINO CAMERLENGO

A finales de 1964 Dino Camerlengo abrió en Madrid el gimnasio “Heracles”, el primero considerado auténticamente culturista en la capital. Seguía la filosofía imperante en la época de entrenar pesado. De allí salió gente auténticamente fuerte, como Pepe Viñas o Carlos Rodríguez entre otros muchos. Cuando Dino escribía un artículo para alguna revista llevaba el […]

Leer más

Cronología del Powerlifting Español

He publicado dos libros sobre powerlifting, uno en 2002 y otro en 2010. Creo que son los primeros, y no sé si los únicos, publicados en nuestra lengua y dedicados íntegramente a este deporte. Pero hay más cosas, “en papel”, escritas sobre powerlifting. Me refiero a programas de entrenamiento y/o análisis técnicos, no a crónicas de competiciones o entrevistas a levantadores.

Repasar estos programas de entrenamiento, o estudios técnicos, en castellano/español es otra forma de conocer cómo ha ido evolucionando el powerlifting en nuestro país. Por ello voy a intentar recopilar todas esas rutinas o programas que puedan ser consideradas como tal y, por orden cronológico, las voy a reproducir aquí, en luciodoncel.com. Las acompañaré de algún apunte biográfico del autor, siempre que me resulte posible, y de algún comentario al respecto, como la impresión que tuve al leerla por primera vez o la huella que dejó en mí; pero sin ningún ánimo de juzgar el trabajo propuesto. Para eso ya estáis vosotros.

¡Bienvenidos a este viaje por otra cara de la historia del powerlifting español!

levantamiento de peso muerto powerlifting
Lucio Doncel Recas logo footer
Entrenador de fuerza, powerlifting, halterofilía y acondicionamiento físico en general. Si queires mejorar en técnica y cambiar tu entrenamiento a algo mucho más cuidado y de mejor calidad, solo tienes que contactarme.
¿HABLAMOS?
× Pregúntame
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram