20 mayo, 2020

POWERLIFTING: PROMOCIONANDO UN DEPORTE

En el número 126 de “Las Pesas”, el correspondiente a abril de 1974, se escribió el primer artículo específico sobre powerlifting, aunque sin utilizar ese nombre. No figura el autor. Parece una traducción de “Muscle Builder Power”. “Las Pesas” era “el órgano oficial de la IFBB en España” y tenía un acuerdo para reproducir artículos de esa revista de Joe Weider. Es una fórmula que se ha utilizado con muchas revistas en todo el mundo.

En el artículo se explica en qué consiste el “Levantamiento de Potencia”. Está ilustrado con fotos de George Frenn, uno de los primeros “powerlifters” norteamericanos.

LOS CAMPEONATOS DE POTENCIA

 (“Las Pesas”, nº126, abril 1974)

          ¿Campeonato de Potencia?... ¿y eso que es? Son muchos los fisicoculturistas que aún desconocen esta nueva modalidad atlética que está llamada a ocupar un vacío existente desde hace muchos años en nuestro panorama fisicoculturista. Vamos a analizar un poco el por qué de esta afirmación.

press de banca powerlifting

          Desde hace aproximadamente unos tres años se han venido programando periódicamente una serie de competiciones de Desarrollo Muscular, las cuales son la meta para todos aquellos fisicoculturistas que dedican sus esfuerzos y están en condiciones de enfrentarse a un público sobre una tarima de posar. Pero en esta categoría de atletas no militan todos los que regularmente entrenan en un gimnasio; son cientos de ellos los que por una razón u otra no están en condiciones, o bien no se sienten suficientemente motivados por una competencia de este tipo.

          ¿Entonces? ¿Deben seguir estos atletas entrenando año tras año sin poder dar expansión a su espíritu competitivo, por el solo hecho de no poseer un desarrollo más o menos proporcionado? No, eso sería desaprovechar un potencial humano muy valioso y que merece que se le dedique un poco de atención; y de esta forma subsanar el error que hasta ahora se ha venido cometiendo.

sentadilla powerlifting

          Es por todos conocido que cualquier persona que entrene con pesas bien sea con miras a competir en un “Mr.”, o bien por el simple deseo de mejorar su estado físico, desarrolla una potencia muscular un poco fuera de lo normal, y después de cierto tiempo está en capacidad de levantar ciertas cantidades de peso en ejercicios específicos de su entrenamiento. Basado en ese principio es que se han diseñado las pruebas para los Campeonatos de Poder. Todos nosotros hemos entrenado nuestro pecho con el conocido Press de Banco. No creemos que exista ningún fisicoculturista que no haya hecho sentadillas nunca; y si se piensa en el Levantamiento de Peso Muerto, es muy probable que seamos los primeros sorprendidos del poderío que tenemos sin descubrir en nuestra espalda.

peso muerto powerlifting

          Hay un punto importante que no debe dejarse fuera de atención. De nada vale que se programe y se organice un tipo de competencia determinada si no hay voluntad de competir; creo que ya es hora de dar un vuelco a todas las situaciones anteriores, en que los fisicoculturistas sólo se abocaban a “lucir” sus progresos. La época ha cambiado y con ella debemos cambiar nosotros. Estamos conscientes de que todo inicio bien organizado es lento y que cuesta un poco ir penetrando en la mentalidad del público; pero también es cierto la confianza y la fe en el espíritu de superación que tiene la gente joven que día a día engrosa las filas del fisicoculturismo. Es hora de dejar atrás el concepto que muchos tienen sobre nosotros; de ser atletas del espejo. Es evidente que no todos pueden llegar a ser campeones de la noche a la mañana; pero si nos aprestamos para entrar en una competencia, este solo hecho hará que nuestro entrenamiento tenga otro significado y una verdadera razón de ser.

RÉCORDS DE AMÉRICA

Hasta 56 kg.

Banca                     155               Alfred Hart
Squat                      216               David Moyer
Peso Muerto           248               Allan Clark

Hasta 59 kg.

Banca                     162               Alfred Hart
Squat                      215               David Moyer
Peso Muerto           251               Michael Cross

Hasta 67 kg.

Banca                     163               William Thurber
Squat                      228               Gary Hunter
Peso Muerto           273               Jack Keammerer

Hasta 74 kg.

Banca                     197               Steven Crandall
Squat                      282               George Grawford
Peso Muerto           302               Robert Burnett

Hasta 74 kg.

Banca                     212               Pat Neve
Squat                      321               Jack Barness
Peso Muerto           332               Vince Anello

Hasta 89 kg.

Banca                     248               Larry Pacifico
Squat                      332               Jack Barness
Peso Muerto          352               Vince Anello

Pesos pesados

Banca                     260               Larry Pacifico
Squat                      386               George Frenn
Peso Muerto          368               John Cole

Pesos Súper-pesados

Banca                     305               James Williams
Squat                      409               John Kuc
Peso Muerto          399               John Cole

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lucio Doncel Recas logo footer
Apasionado sobre el entrenamiento de la fuerza desde que era muy pequeño y eso me ha llevado a leer y experimentar todo tipo de entrenamiento, desde el powerlifting hasta la halterofilia o el levantamiento de piedras. Aquí, en mi web, voy documentando y escribiendo sobre todo ello.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram